Cultivos / Olivo

OLIVO:

El nitrógeno es poco estable en el suelo por lo que es imprescindible su aplicación anual. Sin embargo es importante no aplicarlo en exceso. Nunca se deben superar los 150kg/Ha.
El fósforo, suele existir en cantidad suficiente en el suelo, pero en formas poco asimilables por las plantas. La cantidad de P2O5 a aplicar es del algo más de un tercio de la de nitrógeno.
El potasio es abundantemente extraído por el olivo, por lo que pueden presentarse deficiencias y en ocasiones es necesario aplicar hasta 2 kg de K2O por árbol (Unos 200 kg/Ha).

Es muy importante adicionar boro.
Además, para prevenir la clorosis férrica se debe añadir hierro en forma ferrosa estabilizada y emplear fertilizantes ácidos. Se considera conveniente emplear fertilizantes de forma que se consiga una relación N:P2O5:K2O del 10:4:7 pudiendo llegar el K2O a 20.

Fertilizantes recomendados:

GAMA INNITRO COMPLEX, (o INNITRO cuando el suelo es rico en fosforo y potasio) entre 400 y 800 kg/Ha. La aplicación debe hacerse inmediatamente después de la recolección. Aunque estas gamas contienen hierro y boro, es conveniente aplicar un suplemento de estos micronutrientes con nuestro CORRECTOR DE CARENCIAS “B PLUS” a razón de 1kg por árbol esparcido alrededor del árbol a una distancia del tronco de aproximadamente 1m.

Si el suelo lo necesita, se debe aplicar algo de materia orgánica en primavera mediante ORBLEM, entre 150 y 400 kg/Ha.

Asimismo es recomendable acidificar el agua de riego mediante SULFATUR a razón de 1 litro de SULFATUR por cada 10 m3 de agua de riego.

OLIVAR Plan nutricional:

Fabricantes de crecimiento

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies