Fertisac, fabricantes de crecimiento.
Fertisac, S.L., es una empresa andaluza que tras un siglo de historia ha apostado por una mejora constante hacia un sector más
profesional y una agricultura sostenible, con el objetivo de ofrecer las herramientas necesarias para lograr una fertilización
racional, aplicando los nutrientes necesarios, en su medida y tiempo oportuno.
Atiende a criterios agronómicos en lugar de criterios puramente industriales.
Trabaja e investiga en la fijación del carbono al suelo siguiendo la iniciativa europea de 4 x 1000
que asegura que garantizará la alimentación mundial.
MENOS DA MÁS
menos pérdidas
y menos exceso de nutrientes
da más producción,
más calidad de los productos
y más rendimiento.
Nuestro motor hacia productos más eficientes, de calidad y respetuosos con el medio ambiente, es nuestro grupo de I+D+i.
Situada sobre una superficie de 61.000 m2 y con una capacidad de almacenamiento de 30.000 Tm, puede alcanzar una
producción de 90.000 Tm de Superfosfatos y 150.000 Tm de productos complejos granulados.
Nuestra ubicación estratégica nos permite realizar exportación a través del Mediterráneo y Atlántico,
pudiendo llegar a cualquier punto del Mundo.
Fábrica
Fertisac, S.L. está especializada en la fabricación y comercialización de fertilizantes sólidos,
siendo la única fábrica de Andalucía Oriental y el Litoral levantino.
Es prácticamente la única en Europa que granula abonos complejos a base de nitrato potásico.
Las materias primas sólidas son trasladadas a distintas tolvas mediante palas cargadoras. Estas materias primas junto las
adecuadas disoluciones líquidas se introducen en el proceso de granulación. Desde las tolvas se introducen las materias
primas en dos platos granuladores en serie y de ahí se llevan al secadero donde se reduce su humedad. El producto a la salida
del secadero se pasa por el enfriador primario y de ahí a un proceso de selección mediante tamices. El producto granulométricamente
adecuado se lleva a un enfriador secundario de placas y posteriormente a la cinta de salida. El resto de producto,
molido en su caso, vuelve a iniciar el proceso en los platos granuladores.
Sostenibilidad
Gracias a nuestra estrategia medioambiental, Fertisac establece una economía circular para desarrollar su actividad de forma
sostenible y favorecer el progreso de generaciones presentes y futuras, creando valor económico, medioambiental y social.
“Las soluciones de hoy no serán los problemas de mañana”. ¿Cómo lo conseguimos?

Analizando
Cada tipo de suelo y cultivo
requieren necesidades distintas.
Cada vez son mayores los problemas
medioambientales
(desertización, contaminación
atmosférica, disminución de
recursos,…)

Investigando
Nuestro departamento de I+D+i
y en colaboración con entidades,
como la Universidad de
Granada, trabaja en la búsqueda
de productos agronómicos (más
eficientes, de mayor calidad y
responsables con el
medioambiente).

Actuando
Con nuestros productos junto a
una fertilización racional y sostenible,
aportamos los nutrientes
necesarios en su medida y tiempo,
evitando sus pérdidas y por tanto
afrontando los problemas
medioambientales actuales y
futuros.
Con nuestra Política Integral de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad en el Trabajo, bajo las normas UNE-EN ISO
9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018, nos comprometemos hacia una productividad de los cultivos para contribuir a las
necesidades alimentarias mundiales, en equilibrio con la protección del entorno que nos rodea.